El pasado 28 de mayo, pudimos disfrutar de una de las actividades que más nos ha gustado este curso. Durante un día nos convertimos en padrinos /madrinas lectores. Esto quiere decir que a cada uno de nosotros se nos asignó un alumno de un curso inferior, al cual debíamos leer un cuento que nosotros hubiésemos elegido.
Desde que nos dijeron quienes eran nuestros "ahijados" ya estábamos emocionados y nerviosos por elegir un cuento que les pudiese gustar. Así durante la semana fuimos recogiendo los libros.
Llegó el día y todo el colegio salió al patio para encontrarse con sus padrinos y madrinas buscando un huequito para poder disfrutar de la lectura.
Durante unos minutos se hizo un silencio mágico, que solamente dejaba entrar un murmullo de lectura.¡ Fue genial!
Los ahijados también leyeron a sus padrinos y madrinas, así todos disfrutamos del placer que es leer.
Un saludo:
Victoria Bernal
Este blog pretende ser una ventana abierta hacia nuestro día a día en el aula.
Bienvenidos a nuestro blog
jueves, 28 de mayo de 2015
lunes, 25 de mayo de 2015
25 de Mayo: Encuentro con el autor Rafael Ordóñez
El pasado 25 de mayo tuvimos una cita con el autor del libro que estábamos leyendo y que nos ha encantado. Estamos hablando de Rafael Ordóñez y su libro "Un buen rato con cada plato".
Durante el encuentro pudimos preguntarle todas las dudas que nos surgieron al leer su libro: En qué se había inspirado, si tenía más libros similares, si le gustaba más comer o cocinar...
Al terminar las preguntas nos contó un cuento que nos entusiasmó. He encontrado un vídeo en youtube, seguro que es gusta recordarlo.
Un saludo:
Victoria Bernal
Durante el encuentro pudimos preguntarle todas las dudas que nos surgieron al leer su libro: En qué se había inspirado, si tenía más libros similares, si le gustaba más comer o cocinar...
Al terminar las preguntas nos contó un cuento que nos entusiasmó. He encontrado un vídeo en youtube, seguro que es gusta recordarlo.
Un saludo:
Victoria Bernal
domingo, 17 de mayo de 2015
Conociendo a Joaquín Sorolla
Desde el área de Plástica hemos conocido al pintor Joaquín Sorolla. Vamos a dejar por aquí algunos enlaces que nos van permitir hacernos una idea de la obra de este pintor
Este vídeo es del CEIP Aragón, lo han creado con sus dibujos y añadiendo información, es genial.
Nos hemos puesto manos a la obra para crear nuestra versión del cuadro "El caballo blanco":
Un saludo a todos:
Victoria Bernal
Este vídeo es del CEIP Aragón, lo han creado con sus dibujos y añadiendo información, es genial.
Nos hemos puesto manos a la obra para crear nuestra versión del cuadro "El caballo blanco":
Un saludo a todos:
Victoria Bernal
viernes, 1 de mayo de 2015
Salida a Alameda del Valle
Esta semana hemos salido del colegio para visitar Alameda del Valle y conocer más sobre la fauna y la flora de la zona.
Nada más llegar nos estaban esperando los agentes forestales, que nos enseñaron un montón de cosas y en especial, pudimos ver, una cría de Cárabo que había aparecido esa misma mañana desorientada.
Nada más llegar nos estaban esperando los agentes forestales, que nos enseñaron un montón de cosas y en especial, pudimos ver, una cría de Cárabo que había aparecido esa misma mañana desorientada.
Os dejo un enlace sobre el Cárabo por si os apetece ver como será cuando crezca y alguna curiosidad más:
http://es.wikipedia.org/wiki/Strix
Un saludo:
Victoria
Experimentando en Ciencias de la Naturaleza
Después de haber estudiado tanto sobre las propiedades de los líquidos, sólidos y gases tocaba ver si era cierto lo estudiado jejeje. No hay que fiarse hay que comprobarlo. Para ello, hemos dispuesto en clase cuatro mesas temáticas: Mesa de los líquidos, mesa de los sólidos, mesa de los gases y mesa de mezclas. En cada una de ellas hemos podido encontrar diferentes pruebas con las propiedades que hemos estudiado.
Mesa de los sólidos:
Hemos podido comprobar la elasticidad, flexibilidad,fragilidad y la resistencia.
Mesa de los líquidos:
Hemos apreciado la volatilidad y la viscosidad
Mesa de los gases:
Hemos visto cuando están comprimidos o expandidos
Mesa de mezclas:
Hemos creado una disolución, visto el granito con la lente de aumento y diferenciado entre sustancia pura y las mezclas.
Lo mejor de todo que hemos disfrutado con la actividad y que además nos ha servido para repasar.:)
Un saludo:
Victoria
Mesa de los sólidos:
Hemos podido comprobar la elasticidad, flexibilidad,fragilidad y la resistencia.
Mesa de los líquidos:
Hemos apreciado la volatilidad y la viscosidad
Mesa de los gases:
Hemos visto cuando están comprimidos o expandidos
Mesa de mezclas:
Hemos creado una disolución, visto el granito con la lente de aumento y diferenciado entre sustancia pura y las mezclas.
Lo mejor de todo que hemos disfrutado con la actividad y que además nos ha servido para repasar.:)
Un saludo:
Victoria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)